La mini secuela de Cuatro bodas y un funeral está protagonizada por un casamiento homosexual
[ad_1]
A 25 años del estreno de Cuatro bodas y un funeral, ya sabemos qué fue de las vidas de Charles (Hugh Grant), sus amigos y su alma gemela, Carrie (Andie MacDowell).
Tal y como hicieran con Love Actually el año pasado, la BBC emitió el pasado viernes una mini secuela en forma de cortometraje durante el evento anual de caridad conocido como Red Nose Day. Y con sorpresa incluida.

El video aún no ha sido emitido en el resto del mundo, pero como me encuentro en Inglaterra, tuve la suerte de ver esta secuela de 14 minutos para contarles todos los detalles. Y no solo Charles y Carrie siguen juntos, sino que tienen una hija que protagoniza la boda de la historia.
Pero no una boda cualquiera. Lily James (Mamma Mia! Una y otra vez) interpreta a Miranda, la hija de la pareja que, acompañada por su padre, camina hacia el altar para casarse con Faith (Alicia Vikander), la hija de la mejor amiga del protagonista, Fiona (Kristin Scott Thomas). Asàes, Lily James y Alicia Vikander son las protagonistas de la historia como las hijas de dos mejores amigos que hacen que la amistad de toda una vida se convierta en amor.
Lily aparece vestida con un vestido blanco mientras Alicia lleva un esmoquin y, contra todas las reglas actuales de la iglesia católica, se casan con un sacerdote metepatas como maestro de ceremonia. ¿Y quién lo interpreta? No podÃÂa ser otro que Rowan Atkinson.
El corto recurre a todas las bromas posibles para mostrar la incomodad del cura ante la novedad de presentar un matrimonio homosexual, mientras Charles pregunta a Carrie por qué ellos no se casaron recordando a continuación que, tras el beso del final de la pelÃÂcula de 1994, no dio tiempo a pedirle la mano porque “solo querÃÂan escapar de la lluviaâ€Â.
Siguiendo la temática de la pelÃÂcula, de la ceremonia pasamos a la fiesta en donde vemos a todos los amigos originales y un discurso de lo más emotivo en el que Hugh Gran vuelve a demostrar que solo necesita unos minutos para enternecernos de nuevo.
Al igual que pasó el año pasado con el corto de Love Actually, esta secuela sabe a poco pero al menos, algo es algo. Es un corto feliz, sin funeral, en donde el amor predomina por sobre todas las cosas.
Además de esta secuela, el programa anual también tuvo otros sketches similares, aunque el único que merece la pena mencionar es el de Bodyguard. Dura tan solo 8 minutos y debo decirles que es aburridÃÂsimo por intentar un humor que no provoca ni una risa. Pero al menos volvemos a ver a Richard Madden en acción, tomando el trabajo de guardaespaldas de la primer ministra británica. Interpretada por Joanna Lumley (Absolutamente Fabulosas).
Aquàpuedes ver el corto de Bodyguard, pero sin subtÃÂtulos:
La polÃÂtica repite la historia de la serie al pedir que el guardaespaldas duerma en la misma habitación que ella “por el bien del paÃÂsâ€Â, sugiriendo una relación sexual como la que el personaje mantiene con la secretaria de defensa en la primera temporada.
Lo único que merece la pena destacar es la aparición de Keeley Hawes, la actriz que interpreta a la polÃÂtica que muere en un ataque terrorista en la serie, cuestionando si realmente está muerta o no, y dejando la puerta abierta a un retorno sorpresa en la segunda temporada.
Para seguir leyendo:
Entrevista con el vampiro, la pelÃÂcula que deprimió a Brad Pitt
12 actores que fueron reemplazados de una pelÃÂcula a último momento
Crueles Intenciones cumple 20 años: la pelÃÂcula que hizo que toda una generación se sintiera un poco sucia
¿SabÃÂas que El diario de Noa tenÃÂa un final alternativo? Pues ha enfurecido a los usuarios de Netflix en Reino Unido
ÂÂ
[ad_2]
Source link