‘The Curse of La Llorona’, un clásico del folclore mexicano
[ad_1]
“The Curse of La Llorona†es la nueva pelÃÂcula del universo de “The Conjuring†(los mismos que trajeron a la pantalla cintas como “Annabelleâ€Â, “The Nun†y “The Nurseâ€Â). Se trata de una saga de historias interconectadas que documentan en ficción los casos reales de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren.
Sin embargo, “The Curse of La Llorona†es la primera de esas cintas que retoma una common leyenda latinoamericana, y a juzgar por lo que recaudó en su primera semana en los cines estadounidenses, resultó ser una buena concept, pues ha liderado la taquilla.
Estrenada el pasado 19 de abril, lideró las ventas durante las Pascuas, desplazando a grandes producciones, como “Shazam!â€Â.

Imagen proporcionada por Warner Bros. Footage de Marisol RamÃÂrez en una escena de “The Curse of La Lloronaâ€Â. (Warner Bros. Footage vÃÂa APâ€Â
También te puede interesar: La terrorÃÂfica leyenda mexicana en que se inspira La Llorona
Sobre La Llorona
Con sus respectivas variaciones, según la región de Latinoamérica, La Llorona hace referencia a una mujer indÃÂgena que se enamoró de un español, con quien tuvo tres hijos. Luego de que el hombre la despreciara para casarse con una mujer rica, mató a sus hijos y, tras la culpa, se suicidó en el rÃÂo. Desde entonces, su alma vaga en pena por las noches gritando: “Aaay, mis hijosâ€Â.
Otra leyenda de este personaje se remonta al México prehispánico. En su obra documental “Historia basic de las cosas de Nueva Españaâ€Â, el misionero franciscano Fray Bernardino de Sahagún habló de Cihuacóatl, la diosa azteca de las mujeres que morÃÂan al dar a luz, y una de las deidades que llevó a sus hijos, los mexicas, a fundar su pueblo.
Previo a la llegada de los españoles, Cihuacóatl emergió de los canales, vestida de blanco y con el cabello largo, para alertar a su pueblo de lo que estaba por sucederles, lamentando con gritos la muerte de todos sus hijos.
Para esta versión cinematográfica, la leyenda tiene algunos giros. Ambientada en Los ÃÂngeles en los años 70, la pelÃÂcula cuenta la historia de Anna GarcÃÂa (Linda Cardellini), una trabajadora social que ignora la petición de una madre que sospecha que sus hijos son amenazados por La Llorona. Y al hacerlo, provoca que el ente ponga la mirada en los propios hijos de GarcÃÂa, quien determine contactar a un sacerdote (Tony Amendola) e incluso a un chamán (Raymond Cruz) para salvarlos.
Si bien se trata de una cinta al estilo Hollywood anunciada por todo lo alto, no es la primera vez que La Llorona es protagonista de una pelÃÂcula. Este personaje ha sido inspiración para más de una decena de filmes, entre ellos las de terror “La venganza de La Lloronaâ€Â, “Kilómetro 31â€Â, “The Wailerâ€Â, “J-ok’elâ€Â, “The Cry†y la cinta animada infantil “La leyenda de La Lloronaâ€Â.
La recepción en taquilla… y en las redes
Con un presupuesto de apenas 9 millones de dólares, en su primera semana la cinta lideró las ventas de taquilla durante las Pascuas, recaudando 26.5 millones de dólares.ÂÂ
A nivel mundial, la cinta fue presentada en más de 13,000 pantallas de 71 paÃÂses, donde sumó otros 30 millones de dólares. Según cifras de Cine Premiere,
- En Europa y ÃÂfrica, la cinta tuvo una repercusión comparable a otras del género, como ‘The Conjuring’, ‘A Quiet Place’ y ‘Lights Out’.
- En Asia, tuvo un mejor desempeño (falta por estrenarse en Japón).
- En Latinoamérica arrasó. En México, por ejemplo, debutó con 5.three millones de dólares, rebasando en un 101% a ‘A Quiet Place’ y en un 158% a ‘Pet Sematary’.
Las redes sociales también han hablado sobre la cinta. Por supuesto, hay opiniones de todo tipo:
#LaMaldiciónDeLaLlorona Ofrece uno que otro sustito o situación inesperada que pueden atemorizar,aliviar o entretener voluntaria e involuntariamente,pese a los desperfectos del guion,la obviedad de los diálogos o lo ridÃÂculo de la escena.Yo rei bastante y no la pase tan mal ? . pic.twitter.com/az5wkNhXTA
 ° NOLRAM PRIME ° (@NolramPrime) 21 de abril de 2019
Algunos más opinaron sobre la manera en que se adaptó este clásico latinoamericano al cine de Hollywood:
Otras opiniones giraron en torno a la importancia de que estudios como Warner (que produjo esta cinta) se hayan fijado en una leyenda latina para utilizarla como el argumento de una de sus pelÃÂculas:
Dados los resultados, ¿qué otra leyenda latinoamericana será inspiración para una pelÃÂcula de terror?
También te puede interesar: Vengadores: Endgame no es el closing de la Fase three de Marvel
@braham_MV
[ad_2]
Supply hyperlink