Marvel se arriesga y gana con una Fase four llena de posibilidades
[ad_1]
Diversidad. La palabra de moda en Hollywood será el elemento clave de la nueva fase del Universo Cinematográfico de Marvel. Después de que Disney sucumbiera al atreverse a enfadar a medio mundo con el fichaje de una actriz afroamericana para el papel de Ariel en el reboot de La Sirenita, ahora la casa de comics toma la delantera como el abanderado de la diversidad en Hollywood.

Natalie Portman en 2019 Comedian-Con (Autor: Chris Pizzello; Fuente: Gtres)
La diversidad ha demostrado ser no solo una necesidad cultural, sino también buena para los negocios. Black Panther y Capitana Marvel recaudaron más en la taquilla que nunca otra pelÃÂcula de la Fase Three que no estaba protagonizada por los Vengadores, incluyendo Spider-Man: Homecoming. Y Marvel ha apostado con todo, poniendo su arsenal a la disposición de personajes femeninos, asiáticos y afroamericanos, asàcomo dando oportunidades a cineastas diversos como Cate Shortland, la mujer que está dirigiendo Black Widow, o Chloe Zhao que se hará cargo de The Eternals tras el éxito de su pelÃÂcula indie The Rider o el japonés Destin Daniel Cretton al mando de la primera pelÃÂcula con un héroe asiático de Marvel.
Tras varios meses de secretismo, teniendo a los followers en ascuas sobre el futuro de las pelÃÂculas de Marvel tras el ultimate de la Fase Three con Spider-Man: lejos de casa, la saga más poderosa de taquilla internacional anunció todos los proyectos que conformarán la siguiente etapa en el Comedian-Con de San Diego.
Justo en el mismo fin de semana que Vengadores: Endgame se coronaba como la pelÃÂcula más taquillera de todos los tiempos al superar a Avatar, Marvel daba a conocer el sábado el anuncio más grande del evento anual. El jefe de Marvel Studios, Kevin Feige, fue el encargado de desvelar todo lo que viene y quiénes serán sus protagonistas, tanto en cine como en televisión.
MÃÂS MUJERES Y HEROÃÂNAS: SCARLETT JOHNASSON, ANGELINA JOLIE Y MÃÂS
Marvel lleva una temporada intentando adaptarse a los nuevos tiempos tras dedicar sus dos primeras fases -compuestas por 12 pelÃÂculas- a los protagonistas masculinos. Fue recién en la número 18 que las mujeres por fin tomaron más protagonismo. Fue con Black Panther (2018).
Todas las pelÃÂculas de las dos primeras fases del Universo Cinematográfico de Marvel estuvieron plagadas de testosterona con el lanzamiento de las historias de Iron Man, Hulk, Thor, Capitán América, Vengadores, Guardianes de la Galaxia y Ant-Man. En todas ellas, las mujeres tenÃÂan un papel secundario como interés romántico (Gwyneth Paltrow o Natalie Portman, por ejemplo) o compañera de acción (Scarlett Johansson o Zoe Saldana).
Viendo que la exigencia del público y la industria crecÃÂa gracias a movimientos como Time’s Up, Marvel se dio cuenta que period hora de hacer un cambio drástico y radical. Ya en la Fase Tres la cosa cambió al darle más protagonismo a Gamora y Nebula en Guardianes de la Galaxia, vol 2 (2017), la llegada de las mujeres de Black Panther (2018), la incorporación de la Avispa en el tÃÂtulo de la secuela Ant-Man y la Avispa (2018) y, por supuesto, el debut de la primera pelÃÂcula de Marvel protagonizada por una mujer, Capitana Marvel (2019). Tuvieron que pasar 20 pelÃÂculas para que la número 21 por fin estuviera protagonizada por una mujer.
Pero eso period solo el comienzo, porque la anunciada Fase four dará el giro radical. De las 11 pelÃÂculas anunciadas, las dos primeras cuentan con mujeres como heroÃÂnas estelares.
La primera es Black Widow, la pelÃÂcula de la Viuda Negra que los followers llevan varios años pidiendo y que también tiene en su reparto a otras dos mujeres como Rachel Weisz y Florence Pugh y con una directora al mando, Cate Shortland. El personaje de Scarlett Johansson siempre fue un misterio para muchos espectadores que pidieron a Marvel que dedicara una producción a sus orÃÂgenes. Después de una veintena de entregas, por fin le dieron luz verde y es la primera cinta de la casa que llegará a los cines en mayo de 2020. Aunque quizás sea un poco tarde. No olvidemos que el personaje tuvo un destino deadly en Vengadores: Endgame, por lo tanto esta entrega servirá para completar su historia pero no para expandirla.
A pesar del buen recibimiento que tuvo Endgame entre followers, crÃÂtica y taquilla, muchos followers se quejaron del ultimate que le dieron a la Viuda Negra siendo el personaje que se sacrifica por la humanidad, antes que Iron Man, y que no tuvo la misma despedida. Fue como si la hubieran descartado y solo Ojo de Halcón sufriera la pérdida. Quizás Marvel llegue un poco tarde con una pelÃÂcula sobre un personaje que deberÃÂa haberse estrenado mucho antes, pero mejor tarde que nunca.
En noviembre de 2020 será el turno de The Eternals, que contará con Angelina Jolie como protagonista en la piel de Thena acompañada por Richard Madden, Salma Hayek, Kumail Nanjiani, Lauren Ridloff, Bryan Tyree Henry, Lia McHugh y Don Lee. Se trata de una pelÃÂcula basada en los comics creados en 1976 por Jack Kirby sobre una raza alienÃÂgena de inmortales conocidos como Celestiales que son enviados a la Tierra para proteger a la Humanidad de sus enemigos.
Las mujeres seguirán presentes en noviembre de 2021 con Thor: Love and Thunder. Sin dudas, éste fue el anuncio que más alegrÃÂa provocó entre los followers. Tras una breve aparición en Endgame, y a pesar de los rumores que señalaban a una mala relación entre Natalie Portman y Marvel por despedir a Patty Jenkins en la silla de director de Thor: el mundo oscuro (2013), la actriz vuelve por todo lo alto como Jane. Aunque muchos dimos por terminada su relación con el estudio al desaparecer de la trama en Thor: Ragnarok, la intérprete fue la sorpresa de Comedian-Con al darse a conocer que será ella quien tome el martillo de Thor como la “diosa del truenoâ€Â.
Este nombre se refiere a un comedian de 2014, donde Jane Foster pasaba a ser la nueva Thor cuando el héroe de Asgard ya no period digno del martillo y terminaba uniéndose a los Vengadores. Es decir que podrÃÂamos estar ante la pelÃÂcula que despida a Chris Hemsworth y abra la puerta a una continuación femenina.
Sin dudas, se trata de una sorpresa inesperada cuando hablamos de un personaje como Thor que siempre tuvo su protagonismo en solitario, con su fuerza y sus músculos siempre por delante.
Las mujeres de Wakanda también volverán para proteger a su rey en Black Panther 2, que seguramente tendrán más protagonismo tras el éxito inicial en la primera entrega, asàcomo el regreso de Guardianes de la Galaxia, vol. 3 que deberá centrar parte de su historia a la incorporación de la nueva Gamora que recordemos que es una versión de un tiempo anterior que no conoce a los forajidos del espacio ni está enamorada de Star-Lord. No serÃÂa de extrañar que esta tercera parte se centre más en ella que en el resto.
También tendremos pelÃÂcula de Los cuatro fantásticos con el regreso de otra Mujer Invisible y, como period de esperar, a Brie Larson regresando a su papel de heroÃÂna estelar en Capitana Marvel 2.
En resumen, la fase four tiene mucho fragrance de mujer.
REPRESENTACIÓN LGBT
En el caso de Thor, además de Natalie Portman, la pelÃÂcula también contará con otra presencia femenina y favorita de los followers, Tessa Thompson.
Y aquàtambién estará presente la representación LGBT ya que después de muchas especulaciones, la pelÃÂcula confirmará que Valkyrie es bisexual. Asàlo anunció la actriz que dio vida al personaje en dos entregas y que al ultimate de Endgame, Thor coronaba como la nueva reina de Asgard. “Como nuevo rey, necesita encontrar a su reina†sentenció Thompson.
AFROAMERICANOS Y ASIÃÂTICOS TAMBIÉN
Pero no solo las mujeres tendrán su merecido lugar en la saga. La diversidad también se expande a la primera pelÃÂcula de Marvel con un héroe asiático con Shang-chi and the legend of the ten rings (febrero de 2021).
Protagonizada por el actor chino Simu Liu como el héroe de turno, el intérprete de Hong Kong, Tony Leung Chiu-wai como el nuevo MandarÃÂn y la rapera Awkwafina que triunfó en 2018 con Loopy Wealthy Asians y Ocean’s 8, la pelÃÂcula estará basada en el personaje creado en 1973 conocido como el “Maestro del Kung Fuâ€Â.
Los afroamericanos también tendrán representación, y no solo con Black Panther 2, sino también con uno de los reboots más esperados por los followers de las viñetas. Hablamos de Blade. El famoso cazavampiros que ya tuvo dos pelÃÂculas en 1998 y 2004, regresará a la gran pantalla pero con otro rostro.
A pesar de que Wesley Snipes intentó por todos los medios hacer una tercera entrega, Marvel comenzará la saga desde cero y con uno de los actores más solicitados del momento: Mahershala Ali. El actor de 45 años se convertirá en el nuevo héroe afroamericano de la casa después de hacerse un hueco en la industria al ganar el Oscar a mejor actor secundario por su papel en Moonlight, siendo el primer actor musulmán en conseguirlo; y ganar el Oscar a mejor actor este año por Inexperienced E-book.
OTROS PROYECTOS QUE PROVOCAN CURIOSIDAD
A todos los nombrados, existen otros dos proyectos cinematográficos que provocan mucha curiosidad. El primero es Physician Unusual within the multiverse of insanity, la secuela del personaje interpretado por Benedict Cumberbatch que muchos creÃÂmos que jamás se harÃÂa.
Se estrenará en mayo de 2021 y a juzgar por el tÃÂtulo, parece que Marvel ha encontrado la manera de darle una trama propia. Veamos. Tras abrir el mundo de los multiuniversos en Vengadores: Endgame con los viajes en el tiempo que permiten abrir nuevas lÃÂneas temporales sin afectar el presente, pasado o futuro, el universo de los Vengadores ahora es un caos. Por ejemplo, hubo un Capitán América que vivió en el pasado mientras su cuerpo estaba congelado en otra lÃÂnea temporal; hay un Loki que no muere y que ha escapado con una piedra del infinito, and many others. Y el Physician Unusual es el personaje perfecto para poner orden y explicar la situación. Ya el tÃÂtulo nos revela que la trama podrÃÂa ir por esos lados que, si lo traducimos seria “Physician Extraño y el multiuniverso de locuraâ€Â.
Además The Eternals y Los cuatro fantásticos, habrá otra pelÃÂcula coral de superhéroes con Mutants. Y no es otro que el reinicio de X-Males pero en su casa unique. De este proyecto no se conoce ningún detalle, solo que será una de las pelÃÂculas de esta nueva fase.
SERIES TAMBIÉN
Siguiendo la moda de las sequence y tras comprobar el éxito de otras adaptaciones como Brokers of Protect, Jessica Jones o Daredevil, entre otras, Marvel expandirá su catálogo con la intención de estrenar sus sequence en la nueva plataforma, Disney+.
Se trata de The Flacon and the Winter Soldier (otoño de 2020) que unirá en aventuras a los personajes de Anthonie Mackie y Sebastian Stan. Luego será el tuno de WandaVision (primavera de 2021) con los personajes de la Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen) y Imaginative and prescient (Paul Bettany). Al mismo tiempo llegarán las aventuras del villano de Asgard, Loki, con Tom Hiddleston que seguro hará las delicias de los followers.
En el verano de 2021 se estrenará What if?, una serie animada con las voces de los héroes originales y poco después Hawkeye, la serie sobre Ojo de Halcón que protagonizará Jeremy Renner.
Sin dudas, Kevin Feige ha cumplido sus promesas y Marvel se encamina hacia una fase que abrirá las puertas a nuevos personajes y secuelas que probarán suerte en ocupar el lugar que dejaron vacÃÂo los Vengadores. Quizás las mujeres y héroes de otras razas consigan el cometido. Al menos tienen la oportunidad, y de eso se trata.
Para seguir leyendo:
La verdad detrás de la aparición de Natalie Portman en Vengadores: Endgame
[ad_2]
Supply hyperlink