el remake de El Rey León es un espectáculo visible sin corona
[ad_1]
PUNTUACIÓN: 65/100
Disney continua expandiendo su universo de remakes con uno de los mayores clásicos del cine de los 90. El Rey León regresa para hacer rugir a la cartelera con su historia de superación y destino a través de una pelÃÂcula realizada enteramente en realidad digital que aporta nueva tecnologÃÂa. Pero nada más.

©2019 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.
La nueva generación que jamás haya visto la cinta animada o aquellos que no vivieron la influencia de la pelÃÂcula authentic, probablemente vivan por primera vez la misma experiencia cinematográfica que la gran mayorÃÂa vivimos a partir de 1994. Y de ellos podemos sentir envidia. Porque el resto no podemos sentir lo mismo. Quizás, aquellos que adoran la producción authentic puedan encontrar otra excusa para revivir la magia de la nostalgia de nuevo en cines. Sin embargo, estamos ante una pelÃÂcula que se repite y en el intento, pierde en el camino.
Realizada con la misma técnica de foto realismo que el director Jon Favreau utilizó en su reboot de El libro de la selva (2016), expandiendo aún más en la tecnologÃÂa de realidad digital, este remake es una maravilla visible y un avance definitivo en una técnica que está ganando su lugar en la industria del cine a pasos agigantados. Técnica y visualmente estamos ante una experiencia cinematográfica de proporciones épicas. Pero a nivel narrativo no tiene el mismo corazón y fuerza que la cinta authentic.

©2019 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.
La magia que Simba, Timón y Pumba transmitÃÂan en la versión animada se pierde al ver animales “reales†cantando Hakuna Matata o a hienas villanas. Es entre el contraste de una historia originalmente inspirada en Shakespeare -Hamlet para ser exactos- y animales de apariencia actual que la pelÃÂcula confunde.
Y explico. Esta versión de El Rey León confunde al mostrarnos animales reales viviendo momentos de pelÃÂcula acquainted, otros infantil y por otros adulta, mientras que la cinta authentic period más clara en su cometido. Esto se debe precisamente a la transformación realista de unos personajes añorados que funcionaban de forma animada de una manera más directa.
Dicho esto, Jon Favreau sàconsigue captar la esencia de la historia e incluso nos trae a un Scar mucho más dolido, “shakesperiano†e interesante en la voz de Chiwetel Ejiofor, que probablemente haga las delicias de los followers más leales al clásico animado que revivirán una vez más el gran poder que tiene la nostalgia en el mundo del cine.
Los momentos más emotivos de la historia vuelven a provocar los mismos sentimientos -como la ternura de un Simba cachorro, la traición de Scar o la muerte de Mufasa-; sin embargo, si bien la pelÃÂcula cuenta la misma historia, no consigue capturar la misma creación mágica que fue la cinta authentic en su totalidad. El espectáculo visible es impactante, pero el dramático no tanto.
El Rey León se estrena el 18 de julio.
También te puede interesar:
CrÃÂtica de ‘Annabelle vuelve a casa’: la muñeca poseÃÂda todavÃÂa tiene cuerda para rato
CrÃÂtica: Yesterday, la pelÃÂcula con música de Los Beatles que peca de pura simpleza
Es hora de decir adiós: Toy Story four cierra una saga perfecta
CrÃÂtica: X-Males: Fénix Oscura es un remaining que sabe a poco
[ad_2]
Supply hyperlink