Cara a cara, el clásico de John Travolta y Nicolas Cage tendrá remake
[ad_1]
Después de arrasar con algunos clásicos de los 80, parece que Hollywood está avanzando a la siguiente década en busca de nuevas inspiraciones para remakes, reboots y secuelas. Y como nos temÃamos en un vÃdeo que les trajimos hace poco, la meca del cine ha decidido recuperar un clásico de 1997 en forma de remake. Se trata de aquel filme de cuto que protagonizaron Nicolas Cage y John Travolta. ¿A que ya saben de cuál hablamos?

Nicolas Cage y John Travolta en Cara a cara (© 1997 Paramount HE. All rights reserved.)
Pues sÃ. Cara a cara, también conocida como Contracara en Hispanoamérica, tendrá una segunda vida de la mano de Oren Uziel, el guionista de The Cloverfield Paradox, y el productor de la saga Fast & Furious y otros blockbusteres, Neal H. Moritz, según publica Deadline. Y la verdad es que no estamos seguros de cómo tomarnos la noticia.
A estas alturas, los cinéfilos más nostálgicos ya se acostumbraron a la idea de ver sus clásicos favoritos destrozados a través de resucitaciones cinematográficas (caso Dirty Dancing. Robocop, Total Recall o Point Break, por ejemplo) o renovados con reboots interesantes (La Bella y la Bestia o El planeta de los simios con su propia saga precuela), pero en este caso nos cuesta imaginar cómo van a lograr convencernos con una trama que ya de por sà era absurda y solo funcionaba por contar con dos estrellas a las que el público les perdona todo. Hasta Campo de batalla: la Tierra y Wicker Man, respectivamente.
Si Cara a cara funcionó a finales de los 90 fue precisamente por contar con Nicolas Cage y John Travolta, y por estar dirigida por un genio de la acción como John Woo que ya llevaba más de veinte años triunfando en el género en su China natal. Después de convencer a los fans de Jean-Claude Van Damme con Blanco humano (1993) y jugar a las guerras nucleares junto a Travolta en la poco convincente Broken Arrow: alarma nuclear (1996), John Woo se asentó en Hollywood con su historia de cambio de rostros entre héroe y villano. Los dos, Travolta y Cage, jugaban ambos papeles en diferentes actos de la trama y todos contentos.
Recordemos que esta pelÃcula se estrenó en la era del resurgir del género catástrofe y lo imposible estaba a la orden del dÃa. Incluso nos tragamos la idea de que Bruce Willis podÃa salvar al mundo plantando una bomba en un asteroide. Nos comimos invasiones extraterrestres, desastres naturales y el regreso de Godzilla. ¿Cómo no iba a funcionar que John, un agente del FBI, y Nic, un terrorista sociópata, se intercambiaran de rostro? ¿Cómo no iba funcionar ver a Nicolas Cage sacar toda su locura pero también todo su talento dramático en una misma pelÃcula? Él, sobre todo, estaba en su salsa.
La trama colocaba a las dos figuras como enemigos eternos después de que un ataque de Castor Troy (Nicolas Cage) se cobrara la vida del hijo del agente Sean Archer (John Travolta). Seis años después consigue capturarlo, pero el terrorista cae en un coma poco después de confesar que existe una bomba plantada en la ciudad que explotará en unos dÃas. AsÃ, el buen agente termina sometiéndose a un trasplante de rostro experimental para plantarse la cara del asesino y asà adentrarse en su cÃrculo para conocer los detalles del ataque. Pero cuando Troy despierta sin rostro, consigue que le trasplanten el de su enemigo y asà comienza la guerra.
Cara a cara era cursi, exagerada e imposible, pero funcionaba gracias a su equipo. No hay otro actor al que le hubiéramos creÃdo semejante trama absurda que a Travolta y Cage, y no hay director con el que hubiéramos disfrutado igual de momentos tan estrafalarios de acción que John Woo. Este trÃo podÃa hacer una pelÃcula tan extrema y salir exitosos.
El éxito fue instantáneo siendo considerada como la mejor pelÃcula de John Woo en Hollywood (tampoco hizo muchas por esos lados). Recaudó 245 millones de euros en todo el mundo y fue uno de los grandes éxitos de 1997, además de conseguir el aplauso unánime de la crÃtica (con una aprobación del 92%, nada menos) y una candidatura a los Oscar a la mejor edición de efectos de sonido. Un éxito redondo.
Pero claro, ¿podrÃa esa misma historia conquistar al público y la crÃtica ahora, cuando la calidad y oferta es tal que estamos todos más exigentes? Si fuera John Travolta y Nicolas Cage de nuevo, seguramente que sÃ. Incluso si fueran Sylvester Stallone o Arnold Schwarzenegger como estaba planificado en los orÃgenes del proyecto en los 90, solo por ser figuras tan clásicas de la era y a las que también, podemos perdonarles lo que sea. ¿Pero podrán otros dos actores hacernos creer semejante historia imposible y salir tan airosos en el intento? Que nos perdonen, pero lo ponemos en duda.
Para seguir leyendo:
Nicolas Cage se sincera: cobras, dinosaurios, mitologÃa y su influencia en Johnny Depp
‘Orgullo y prejuicio’ tendrÃa la escena sin sexo más sexy del cine, según las redes
Brendan Fraser reaparece muy cambiado y afirma que quiere retomar su papel en La momia
[ad_2]
Source link