Jorge Garralda, premiado en España
[ad_1]
Su programa no forma parte de la programación del canal principal de TV Azteca, pero su trabajo en ‘A quien corresponda’ ha sido suficiente para que el comunicador Jorge Garralda sea reconocido en España por decirle a los mexicanos, durante 30 años, la frase: “¿Y sabe qué?… ¡No se deje!”.

Jorge Garralda. Foto: MezcalEnt
La emisión perdura en el canal 7 de la cadena mexicana, y aunque no genera tanto ruido como otras producciones de la empresa, sigue ayudando a la gente que ya está acostumbrada a denunciar injusticias. Por eso, este fin de semana, en el Gran Casino Aranjuez en Madrid, España, Jorge Garralda recibirá el Premio Antena de Oro 2019, el más prestigioso reconocimiento que se concede en aquel paÃs a los profesionales de la radio y la televisión.
Javier Algarra, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Profesionales de Radio y Televisión de España, anunció el reconocimiento al mexicano, luego de también destacar la apuesta de TV Azteca por mantener al aire un espacio que tiene como objetivo la ayuda.
Y es que el programa ‘A quien corresponda’ se estrenó desde que la señal del canal 13 pertenecÃa a la televisión pública, operada por el Instituto Mexicano de la Televisión (Imevisión), pero cuando fue privatizado, la nueva TV Azteca decidió conservar el programa de Jorge Garralda.
El presentador, cuyo nombre completo es Jorge Adolfo Garralda Ochoa, era hijo de un socio propietario de una tienda departamental y creció siendo vecino de la familia del comentarista Toño de Valdés, por lo que el padre de éste, Jorge de Valdés, llevaba a Garralda a Televicentro para conocer el mundo de la comunicación.
En los foros de televisión, donde veÃa las transmisiones de ‘El gran premio de los 64 mil pesos’, en el que Jorge de Valdés era locutor, Jorge Garralda descubrió que su pasión serÃan los medios, asà que estudió Comunicación. Tras varios acercamientos con la radio local en Guanajuato, y después de varias pruebas en Grupo Acir, consiguió empleo en Radio Fórmula.
A finales de los años ochenta, también comenzó a trabajar en Imevisión como la voz del canal 13, pero pronto logró ser el presentador de ‘A quien corresponda’, que nació como una emisión de crÃtica polÃtica, pero que por la respuesta de la gente, se convirtió en un espacio de denuncia ciudadana.
Cuando en 1993 se privatizó la televisora, Ricardo Salinas Pliego encargó a Pati Chapoy revisar todos los programas que existÃan en la señal para decidir cuál perdurarÃa en su nuevo canal. De inmediato, la periodista notó que ‘A quien corresponda’ debÃa seguir al aire, y hace unos años recordó que su opinión se basó en el hecho de que “era fundamental tener un programa de ayuda social, que nos podrÃa definir en un futuro como televisora”.
Salinas Pliego ofreció a Jorge Garralda continuar en TV Azteca, pero con la condición de que dejara su trabajo en la radio, pese a que no le pagarÃa lo que ganaba en Grupo Fórmula. Ante la duda, Chapoy hizo labor de convencimiento: “Yo insistàmucho con él en que no fuera tonto, que él podrÃa ser uno de los pilares más importantes de esta empresa si se quedaba y seguÃa haciendo lo que sabÃa hacer muy bien”.
Jorge Garralda aceptó y se estrenó en la pantalla de TV Azteca con el programa ‘Desde México buenos dÃas’, donde la gente continuó realizando llamadas telefónicas para denunciar injusticias. Al poco tiempo volvió ‘A quien corresponda’, y desde entonces, el presentador se convirtió en el lÃder de proyectos altruistas de la cadena.
Tuvo iniciativas como Fundación Azteca, la escuela para alumnos destacados conocida como Plantel Azteca, y buscó concientizar a la juventud sobre el problema de las adicciones con la campaña Vive sin drogas, que el año pasado cumplió 20 años de su gestación.
Pero uno de los movimientos más populares y apoyados por el público de TV Azteca ha sido la iniciativa de Garralda conocida como ‘Juguetón’, con el que se reparten juguetes a niños en México. Este año se recaudaron más de 17 millones de artÃculos.
En el canal a+ se puede ver el programa ‘A quien corresponda’, donde la gente puede llamar, o llegar a las cabinas de atención afuera de la cadena TV Azteca para solicitar ayuda, asesorÃa o respuesta que las autoridades les han negado para resolver conflictos de tipo legal o de salud. En tres décadas, Jorge Garralda se convirtió en el rostro amigable de la televisión que puede ayudar a resolver conflictos de la audiencia, y eso no pasa en todos lados.
En palabras del crÃtico Ãlvaro Cueva, Jorge Garralda “es un héroe del siglo XXI, un maestro de la comunicación, un lÃder” y un personaje de la televisión que muchos paÃses quisieran tener.
[ad_2]
Source link